General Las Heras es una localidad y partido ubicado en la provincia de Buenos Aires, Argentina, a unos 67 kilómetros al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este tranquilo y pintoresco pueblo combina la tradición rural argentina con el encanto de su historia y sus paisajes naturales.
Información General
- Partido: General Las Heras
- Fundación: 25 de octubre de 1864
- Población: Alrededor de 13,000 habitantes en la ciudad cabecera y 18,000 en todo el partido.
- Accesos principales: Ruta Provincial 200 y Ferrocarril General Sarmiento.
Historia
El partido lleva el nombre de Juan Gregorio de Las Heras, un destacado militar y político que participó en la independencia de Argentina. La localidad se desarrolló alrededor de la estación de tren, como muchas otras ciudades de la región pampeana, impulsando la actividad agropecuaria y la conexión con otras áreas de Buenos Aires.
Características y Atractivos
General Las Heras es conocida por su ambiente sereno y encanto rural, siendo un destino ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar del campo.
- Plaza Principal Juan G. de Las Heras: El corazón del pueblo, rodeada de edificios históricos, la iglesia y locales comerciales.
- Parroquia San Cipriano: Construida en 1904, es una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad.
- Estancias y chacras: La zona es famosa por sus estancias históricas, ideales para realizar turismo rural, pasar un día de campo, degustar un asado tradicional, y realizar actividades como paseos a caballo y caminatas.
- Estación de tren: Aunque ya no tiene servicios regulares de pasajeros, la antigua estación de tren es un lugar que conserva la esencia de principios del siglo XX y es un punto de encuentro para los lugareños.
Eventos y Actividades
- Fiesta Patronal en honor a San Cipriano: Se celebra cada 16 de septiembre con misas, procesiones, y actividades culturales.
- Encuentros criollos y fiestas tradicionales: A lo largo del año, se organizan peñas folklóricas y eventos que resaltan las tradiciones gauchescas de la región.
- Turismo rural: En las estancias cercanas, se pueden disfrutar de jornadas de campo, actividades al aire libre, y el característico estilo de vida pampeano.
Cómo llegar
- En auto: Desde Buenos Aires, se puede tomar la Autopista Ezeiza-Cañuelas y luego continuar por la Ruta Provincial 200, que llega directamente al pueblo.
- En tren: El Ferrocarril Sarmiento efectivamente llega a General Las Heras, desde Merlo. El ramal que conecta Merlo con General Las Heras es parte del sistema del Sarmiento, y es el que utilizan los pasajeros para viajar entre la ciudad y otras localidades cercanas.Este ramal es una opción popular para quienes viven en General Las Heras y necesitan viajar a Buenos Aires, haciendo primero el trayecto en tren desde Merlo y luego, si es necesario, conectando con la línea principal del Sarmiento para llegar a Once.
- Hay colectivos que conectan la ciudad con localidades cercanas y con CABA.
General Las Heras es ideal para quienes buscan desconectar de la vida urbana y disfrutar de un entorno natural y auténtico, apreciando la cultura y hospitalidad de los pequeños pueblos de la provincia de Buenos Aires.